
Hemos tenido que esperar pero al final ha sido posible. Por fin en España, decenas de personas de reconocido prestigio han dicho ¡Basta ya! a mirar para otro lado en el tema del aborto provocado. Aquí están las fotos de algunos de ellos, el homenaje de
La Opinión de un Ciudadano a gente con la que quizá no esté de acuerdo en algunas cosas, pero a la que su prestigio ha cotizado al alza, precisamente por no tener miedo a dar la cara, a ser criticados y, lo que es más frecuente a ser ignorados. Son noticias que han salido en pocos medios y no sólo porque estemos al final de la campaña electoral, sino porque el silencio sigue siendo la tónica general de los medios en estos temas.
Como informa
Scriptor.org, por una parte está la Moratoria sobre el Aborto propuesta a la ONU, comenzada en Italia, por Giuliano Ferrara, director de diario italiano Il Folglio, poco después de que el pasado mes de diciembre, se aprobara la Moratoria universal sobre la pena de muerte, un refrendo para eliminar las ejecuciones en el mundo.
Ahora ha sido en España donde muchas personas de la vida pública se han sumado. Por otra parte, por el
De ello informan
Hispanidad.com y la
Gaceta de los Negocios. Entre los firmantes están personas creyentes y no creyentes, socialiestas y populares, artistas, periodistas, juristas. Así, el director de cine José Luis Garci, el embajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez, alcalde de la Coruña por el PSOE durante años, los periodistas José María García o Nieves Herrero, el filósofo Gustavo Bueno (conocido por su materialismo filosófico y agnosticismo), el escritor Fernando Sánchez Dragó, el portavoz del CGPJ Enrique López, el presidente del Consejo de los Notariados Europeos, Juan Bolás, el abogado Adolfo Suárez Illana, la ex senadora socialista Mercedes Aroz (la más votada de la democracia), los directores de los periódicos ABC, Ángel Expósito, La Razón, Francisco Marhuenda o LA GACETA DE LOS NEGOCIOS, José Mª García-Hoz. El testimonio más impactante fue el del ex presidente de la ONCE, Miguel Durán, quien reclamó un 'plus de autoridad moral' a los discapacitados para manifestarse en contra del aborto. Durán señaló que nació ciego y morirá ciego y que su discapacidad generó muchos problemas a su madre, a la que agradece haberle dado las herramientas para manejarse en la vida. Fueron estas dificultades las que le animaron a realizar una intensa labor en la ONCE para que la ceguera no fuera un signo de marginación.
Durán contó también que le preguntó a su madre si le hubiera abortado de saber que era ciego. La respuesta fue negativa. Cada vida vale, aunque el diagnóstico prenatal parezca permitir seleccionar quién tiene derecho a la vida y quién no.
María Vallejo-Nájera, escritora: "La protagonista de mi última novela es un personaje real. Fue violada varias veces y con 15 años quedó embarazada a resultas de una violación. Decidió abortar y ahora señala que la tristeza de la peor decisión de su vida le acompañará siempre".
Adolfo Suárez Illana, hijo de Adolfo Suárez: "Cuando le preguntaban a mi padre por el significado del "todos" del art. 15 de la constitución ("Todos tienen derecho a la vida") el siempre respondía: Todos, sin excepciones".
José Alcaraz, presidente de la AVT: "Las víctimas del terrorismo comprendemos muy bien lo que es la pérdida de una vida".
Ángel Expósito, director del ABC: "Es bueno que reflexiones sobre cosas importantes como los derechos humanos".
La Gaceta también habla de otra iniciativa:
Directivas, periodistas, actrices y empresarias relevantes de la vida pública española lanzan un manifiesto en defensa de los más indefensos Personajes como Blanca López-Ibor, Isabel San Sebastián, Magda Salarich, María Vallejo-Najera son algunos de los que se han adherido al
manifiesto: Mujeres ante el aborto. A día de ayer había un total de 84 mujeres. Entre las firmas nuevas se encuentran la de Cristina López Schlichting, que lo hizo en directo en su programa: La tarde de Cristina, o Isabel Estapé. Se trata de una iniciativa de la sociedad civil, impulsada por un grupo de mujeres que piensan que la situación actual que se vive en nuestro país ha llevado a un abandono de la mujer y a una desprotección total de ellas ante una de las decisiones más trascendentales de su vida: el nacimiento de un nuevo ser humano. El objetivo es hacer llegar “a la opinión pública y a los responsables políticos” con representación parlamentaria, la “indignación por los hechos que se suceden en las clínicas acreditas en España para la práctica del aborto, así como proponer una serie de medidas que permitan superar esa forma de violencia contra la mujer, que es el aborto incontrolado que existe de hecho en nuestro país”. El documento señala que “no cabe hablar de un derecho al aborto”, puesto que sigue siendo un “ilícito penal” como dictó el TC en 1985. Al mismo tiempo, se hace un llamamiento a la necesidad de información sobre las consecuencias médicas, psicológicas y sociales para las embarazas. Una cuestión regulada por un Real Decreto de 1986 y que brilla por su ausencia en la práctica. Todo esto ha llevado, afirma el manifiesto, a que España se haya convertido en uno de los principales países de turismo abortista”.
Chapeau!